Las medidas contra incendios para CPD (centro de proceso de datos) son vitales para la continuidad de una empresa. Por eso, invertir un poco de tiempo (y quizás dinero) en la seguridad de este lugar, es fundamental.
La mejor estrategia contra incendios para CPD (centro de proceso de datos) es la prevención.
Dado que los sistemas actuales cuentan con software capaz de detectar el malfuncionamiento temprano de los equipos, es más que recomendable su implantación para evitar incendios y las paradas de producción que deriven.
Causas:
La causa de incendio más común es la electricidad, la segunda el polvo o suciedad acumulada (junto a lubricante por ejemplo de ventiladores u otras piezas móviles) y la tercera la intencionalidad. Para evitar la causa más común (electricidad) trata de mantener las fuentes de alimentación, electrónica con alta densidad de condensadores y baterías de respaldo en el mejor “estado de forma” posible.
También procura utilizar cableado y conectores homologados, si puede ser de fabricación europea o americana y evitar a toda costa, empalmes caseros o con cinta aislante.
Detección y Extinción en los CPD
Dada la importancia de los datos para las empresas actuales es más que recomendable implantar las medidas que menciona este artículo: detección software temprana, detección de humos y conectar la detección a un sitio donde se pueda recibir la alarma pronto y que no esté excesivamente lejos. Así mismo, contar con conexión 24h a Central Receptora de Alarmas es la opción más recomendada.
Lo mínimo recomendable es contar con extintores que no conduzcan la electricidad, como los extintores de CO2 (gas), de polvo seco o de espuma no conductora. Tan importante como los medios de extinción es la protección pasiva, esto es, los elementos de la construcción (tabiques, planchas metálicas) que frenen en la medida de lo posible la expansión del fuego. Las cabinas presurizadas de CO2 son tu elección ideal.